¿CONOCES EL TAMAÑO DE TU APARATO DIGESTIVO?
El pasado mes de marzo, nuestro alumnado de 3º ESO, desde la materia de Biología y Geología, investigó sobre la longitud de los diferentes tramos de nuestro tubo digestivo y construyeron una maqueta a tamaño real que quedó expuesta en nuestros pasillos. ¡Sorprendente!
Aquí os compartimos las instrucciones que recibieron las alumnas/os para desarrollar este miniproyecto.
PROFESORADO PARTICIPANTE:
Lourdes Palomares Roque: Profesora de Biología y Geología.
DESTINATARIOS:
La actividad va dirigida al alumnado de 3º ESO.
TEMPORALIZACIÓN:
Este miniproyecto se llevó a cabo durante 8 sesiones en la primera y segunda semana de marzo-2023 (4 sesiones en cada grupo de 3ºESO) como parte de la situación de aprendizaje donde los alumnos han estudiado la anatomía, fisiología y enfermedades del aparato digestivo humano.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
La actividad consiste en la construcción de una maqueta de aparato digestivo humano con la longitud real del tubo digestivo, utilizando cuerda, trapillo e hilo, e identificando con tarjetas cada una de las partes del tubo, su funcionamiento y las enfermedades más comunes que afectan a este aparato. Al alumnado les llama la atención la longitud del tubo digestivo cuando lo observan de manera lineal y lo miden con un metro, tomando conciencia así de la complejidad de nuestro cuerpo.
Como objetivos principales de la actividad podemos señalar:
Conocer la longitud del tubo digestivo y de cada uno de sus tramos.
Ordenar cada una de las partes del tubo digestivo.
Identificar las diferentes etapas del proceso digestivo que ocurren en cada segmento del tubo digestivo.
Reconocer las enfermedades más frecuentes que afectan al sistema digestivo.
Comentarios
Publicar un comentario